II Jornada de Infancia, Calle y Espacios Públicos 2018/19
El pasado 14 y 15 de noviembre se celebraron las Jornadas sobre Infancia, Calle y Espacios Públicos bajo el lema “Jugando en la calle, haciendo ciudad” con más de 500 alumnos y alumnas, 50 maestros y maestras, varias asociaciones y clubs de Talavera de la Reina e instituciones educativas implicados.
Este año 60 alumnos y alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria tomaron el testigo de nuestro centro y nos representaron con gran responsabilidad y dando la talla por todo lo alto.
Esta jornada, que este año presentó su segunda edición, tuvo como objetivos principales:
- Considerar a la infancia como ciudadanía con derechos, entre ellos, el derecho a jugar y a participar en su ciudad, favoreciendo para ello el uso de los espacios públicos de forma segura.
- Fomentar el desplazamiento activo en los escolares y resto de comunidad educativa contribuyendo a crear entornos saludables, intentado mejorar así la evolución negativa que el transporte y el modo de vida urbano, especialmente en las grandes ciudades, ha ocasionado.
Para ello los equipos de maestros y maestras de Educación Física de los Centros de Educación Infantil y Primaria, la Facultad de Ciencias Sociales con profesorado del Grado de Educación Social y el IES Puerta de Cuartos organizaron una jornada dividida en dos días con sesiones de mañana y, el jueves además, en sesión de tarde.
Durante la mañana de ambos días los alumnos y alumnas fueron recibidos por los representantes de las diferentes instituciones implicadas: La Junta de Comunidades de nuestra región, la Dirección Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Toledo (Sección de Deportes), el Excmo. Ayuntamiento de nuestra ciudad, el IES Puerta de Cuartos, los Colegios Públicos y Deportistas de élite de Talavera de la Reina; que animaron a nuestros participantes a actuar con responsabilidad y ocupar las calles para hacer visible que con civismo se puede disfrutar de la ciudad y aprovechar todos sus recursos y espacios.
Tras ello y en diferentes grupos los alumnos y alumnas realizaron diferentes pruebas estructuradas en forma circuito a lo largo de la ribera del Río Tajo.
Desde la Puerta de Sevilla hasta la Universidad se distribuyeron las siguientes pruebas que corrieron a cargo de diferentes instituciones, clubs y asociaciones colaboradoras:
Circuito de Educación Vial
Policía Local
Parque de Educación Vial
En esta prueba los participantes tuvieron que demostrar su conocimiento y aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en sus centros en el circuito de Educación Vial
Bajo la atenta mirada de los maestros/as y alumnos/as de módulo TECAD estuvieron circulando y aprendiendo de forma divertida la importancia de las señales y normas de conducción para los ciclistas.
Formación de Educación Vial
Policía Local
Parque de Educación Vial
En esta ocasión José Luis, miembro del cuerpo de la Policía Local, aprovechó para repasar conceptos y concienciar a nuestros deportistas de la importancia del respeto de las normas de tráfico para poder ser conductores modélicos en situaciones reales.
Taller de Multideporte I y II
ASPRODETA
Puerta de Sevilla
Que gran trabajo el realizado por los usuarios de la asociación ASPRODETA que actuaron como monitores y dirigieron todos los grupos que llegaron a sus estaciones en la práctica de varios deportes como baloncesto, tiro con arco y badmintón.
Circuito de Conducción
Alumnos/as módulo TECAD
Puente Romano/Parque Sifones
En un circuito planificado para demostrar la destreza en el uso de la bicicleta los participantes de esta prueba se desplazaron por el Puente Romano hasta el parque Los Sifones, disfrutando así de uno de los parques más atractivos de Talavera.
En esta ocasició fueron dirigidos por los maestros y maestras y los alumnos y alumnas que acompañaban a cada grupo del módulo TECAD.
Iniciación al patinaje y skate
Talavera Patina / Refugio Skate Park
IES Puerta de Cuartos
En este taller se inició al patinaje en línea y al uso del monopatín a todos aquellos que tuvieron la suerte de realizar esta prueba.
Tanto César de Talavera Patina como David del Refugio del Skate Park estuvieron a un gran nivel iniciando y dando a conocer cómo utilizar otras formas de desplazamiento activo a los chicos y chicas.
Taller de reparación de bicicletas
Decathlon Talavera
Plaza carril bici frente al instituto.
Gracias a los trabajadores de Decathlon Talavera las niñas y niños pudieron conocer de forma práctica cómo actuar correctamente ante casos de reparaciones sencillas y así poder continuar la marcha sin problemas por si solos.
Taller arquitectura urbana para la infancia
Asociación Mimaia
Plaza del Pan
Este año esta actividad debutaba en esta jornada y cabe destacar la gran aceptación que tuvo por parte de los participantes.
Los monitores de la asociación Mimaia trabajaron con los alumnos y alumnas la creatividad de una forma muy divertida. A través de juegos los iniciaron y motivaron para interesarse por la arquitectura.
Cómo conducir diferentes bicicletas
Decathlon Talavera
Residencia Universitaria
Otra actividad debutante fue este taller de conducción de bicicletas a cargo de Diego de Decathlon Talavera.
En este caso los chicos y chicas fueron probando diferentes tipos de bicicletas; una bici de montaña, una de carretera, una de paseo y la estrella de la prueba una bicicleta eléctrica en un circuito de habilidad adaptado a las características de los participantes.
Taller de actividades circenses /Breakdance
Biocentro
Plaza carril bici frente Universidad
Otra grata sorpresa fue este taller en el que Adrián y … mostraron a nuestro alumnado que hay otras forma muy interesantes de divertirse y hacer ejercicio.
En concreto juegos malabares, de equilibrio y actividades de tipo gimnástico que hicieron las delicias de chicos y chicas.
Taller de habilidad sobre la bicicleta
Biciaula
Parking Universidad
Un clásico en nuestros centros es el taller de habilidad con el que el Grupo de Ciclismo Formación Talavera nos visita desarrollando la actividad Biciaula David Arroyo todos los años.
En esta ocasión también decidieron sumar y colaborar preparando un circuito muy exigente donde los ciclistas tuvieron que demostrar su destreza sobre dos ruedas.
Taller de accesibilidad
Centro Bios / Grado E. Infantil
Parking Universidad
Y por último el taller de accesibilidad que nos propuso el Centro de Educación Especial BIOS y que fue dirigido por sus maestros y maestras y por los alumnos del Grado de Educación Infantil.
Este interesante taller permitió experimentar a todos los que pasaron por allí las dificultades que encuentra aquellos que tiene algún tipo de necesidad a la hora de desplazarse por nuestra ciudad.
Ya durante la tarde del jueves día 15 se celebró la parte formativa y de debate, dirigida a toda la ciudadanía talaverana. A ella fueron invitados todos los miembros de la comunidad educativa y de la ciudadanía en general: familias, profesorado, alumnado de la universidad, asociaciones de la ciudad…
La jornada de tarde se estructuró en dos mesas redondas que tenían el objetivo de promover la reflexión y la propuesta de ideas de mejora en torno al diseño de la ciudad como una “ciudad amiga de la infancia”, así como el uso de las calles y espacios públicos por parte de la infancia y adolescencia como espacio de juego y deporte.
Desde la Comisión Organizadora queremos agradecer la gran implicación que tuvieron todas las personas que colaboraron en las jornadas. Por su participación en la mesa de bienvenida de esta II Jornada a David Gómez Arroyo, delegado de la Junta de Comunidades en nuestra ciudad; a María Victoria González y Ana Santa María como concejalas de Participación Ciudadana y Educación y de Servicios Sociales e Igualdad de nuestro Ayuntamiento; a Juan Antonio García Martín y Rosa Marí Ytarte, Vicedecano y profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina, por la presentación y apoyo; a la sección de Deportes de la Dirección Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Toledo, representada por Noelia Pérez, por su aportación en la despedida de las jornadas y en las instalaciones del evento; a los deportistas que vinieron a apoyar el evento y dedicarnos unas palabras: Sara Fernández Sánchez, Luis Manuel González Rincón, Álvaro Calvo Paz y Álvaro Sánchez Sánchez, al Excmo. Ayto. de Talavera de la Reina por su colaboración en la intendencia necesaria de la misma (cesión de espacios, recursos materiales, concesión de permios, etc.) y a la Policía Local de nuestra ciudad por la organización del taller teórico de Educación Vial y la cesión del parque.
Y por su participación activa al IES Puerta de Cuartos por colaborar con los Ciclos Formativos de TECAD, Educación Infantil y Animación Sociocultural y Turística tanto en el acompañamiento a los grupos como en la organización y participación en los juegos tradicionales y de accesibilidad que se desarrollaron, aasí como a su dirección y profesores colaboradores; a los monitores y usuarios de ASPRODETA por la organización del taller Multideporte. A los trabajadores de Decathlon Talavera por la organización del taller de bicicletas y del taller de reparación; a David de El Refugio (Skate Park) y César y monitores del Club Talavera Patina por la dirección del taller de iniciación al patinaje; a Adrián de Soluna Experience y Luis Enrique por su iniciación a las actividades circenses y acrobáticas y de break dance; a Ciclismo Formación Talavera por la actividad Biciaula; al CEE BIOS por organizar el taller de accesibilidad, a Mabela y Fernando de Mimaia por acercar la arquitectura a nuestros alumnos y alumnas; a los maestros y maestras de los colegios participantes por el control y dirección de los grupos en los desplazamientos y ejecución de cada una de las pruebas.
También queremos agradecer a las personas que participaron en las Mesas Redondas: María Isabel Rocha, Mimaia; Cristina Díaz Martín, Presidenta de la Asociación Criasol de Talavera de la Reina; Natalia Arias, Representante de la Infancia de Talavera; estudiantes de los CFGS de Educación Infantil y de Animación Sociocultural y Turística del IES Puerta de Cuartos; Gloria Dávila Alejo, participante de la Masacrítica; Pedro Casarrubios Sánchez, de UDAT, Unión Deportiva Atlética Talavera; Adrián Oliva, de Biocentro Soluna Experience; Daniel Salazar, de piragüismo Talak; Benedicto Tapetado de la Asociación Cultural Always Elvis.
Y por último por su participación en la organización y planificación de estas jornadas, a las personas que formaron parte de esta Comisión Organiadora: a la Facultad de Ciencias Sociales que este año ha sido representada por Sergio Fernández y Natalia Hipólito; al IES Puerta de Cuartos representado por Álvaro profesor del CGFM de TECAD y a los maestros y maestras de Educación Física de los colegios participantes: CEE BIOS, CEIP HERNÁN CORTÉS, CEIP ANTONIO MACHADO, CEIP SAN ILDEFONSO, CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, CEIP BARTOLOME NICOLAU, CEIP JOSÉ BÁRCENA, CEIP NUESTRA SEÑORA DEL PRADO, CEIP SAN JUAN DE DIOS, CEIP PABLO IGLESIAS, CEIP D. CRISTÓBAL LÓPEZ, CEIP SANTA MARÍA, CEIP MIGEL DE CERVANTES.
Como evaluación de la actividad podemos asegurar que el ver las caras de los participantes: alumnado, maestros y maestras, monitores y representantes de las diferentes instituciones y asociaciones implicadas, fue para la organización claro indicio del impacto que tuvo el trabajo realizado.
También cabe resaltar que tras preguntar en los centros a los alumnos y alumnas su repuestas dejaron claro que si bien el objetivo a conseguir es a largo plazo estas jornadas marcaron en ellos una idea clara de que la calle también les pertenece y siendo responsables la pueden ocupar y usar libremente.
Y por último destacar la implicación de todas y cada una de las personas, instituciones, asociaciones y clubs que estuvieron presentes durante esta jornada demostrando que proyectos como este son necesarios y muy interesantes para conseguir hacernos crecer y madurar como ciudad.
Un saludo y el deseo de vernos de nuevo el próximo curso en las que sería la tercera edición de esta Jornada.
Fdo. Comisión Organizadora de las Jornadas Infancia, Calle y Espacios Públicos.