Celebración del Día de las Lenguas Europeas "Españoles por el Mundo"
El pasado 26 de septiembre se celebró en nuestro centro el Día de las Lenguas Europeas con la actividad "Españoles por el Mundo".
La implicación de la comunidad educativa fue total participando alumnado, claustro, familias e instituciones en el desarrollo de la misma con el objetivo de potenciar el impacto de nuestro proyecto de bilingüismo.
A continuación les dejamos un extracto que recoge la información de esta actividad y acceso a las imágenes y el vídeo resumen de la misma.
ESPAÑOLES POR EUROPA
De las cuatro destrezas básicas en el aprendizaje de inglés, (writing, listening, reading) el speaking es el talón de Aquiles de los españoles. Aprendemos como nos han enseñado y la gramática sigue siendo el foco de atención en las clases, pero no hablo de nuestro colegio, sino en general en España.
Tras reflexionar y analizar la situación, el equipo de inglés queremos potenciar el idioma de un modo diferente, entrar en el programa de Bilingüismo, pero dando un toque especial a una de las destrezas que es fundamental para que nuestros alumnos puedan vivir en un mundo en el que el idioma no sea un obstáculo para poder viajar, el speaking, el talón de Aquiles de todos los que queremos aprender un idioma en España, tal y como ya hemos dicho anteriormente.
Nuestro proyecto “Avanzando juntos hacia un mundo sin fronteras”, va tomando cuerpo día a día con actividades motivadoras para el alumnado, como la que acabamos de terminar, la celebración del día europeo de las lenguas, con una exposición de distintos países europeos. Los alumnos y alumnas, fueron rotando por cada una de las exposiciones, que fue realizada en inglés.
Además de potenciar el idioma extranjero, los niños y niñas pudieron aprender y profundizar en la historia, geografía, cultura y costumbres de cada uno de los países:
ESPAÑA
En la clase de educación infantil de tres años, estuvimos viendo fotos, vídeos, monumentos y toda la información q trajeron de casa para el proyecto "España" como anfitriona de Europa. Hablamos de gastronomía, costumbres y fiestas y bailes populares. También pintaron un toro sobre papel continuo como símbolo de nuestro país.
Los alumnos de 4 y 5 años han participado en la celebración del día de las lenguas europeas trayendo información sobre España, sobre su gastronomía, distintas comunidades, ciudades importantes, escuchando y participando de su folklore (pasosodoble),conociendo el mapa de España y coloreando sus mares .
PORTUGAL
Los alumnos de Primero trabajaron en el taller de Portugal. Lo situaron como país vecino, colorearon la bandera, aprendieron y practicaron saludos y expresiones de agradecimiento, conocieron una adaptación de la leyenda del gallo de Barcelos y degustaron la serradura (dulce típico), elaborada por Segundo Curso.
Los alumnos y alumnas de 2° de primaria han buscado información sobre Portugal.
Han conocido su idioma, sus monumentos, sus playas, sus fiestas y su gastronomía. Han realizado dos talleres de cocina para elaborar un postre típico, la serradura, y un plato de bacalao.
Algo que les ha sorprendido ha sido el descubrir que Lisboa y Talavera compartimos algunas cosas: el río Tajo, algunos de nuestros puentes se parecen y la importancia que la cerámica tiene en las dos ciudades.
FRANCIA
Los alumnos de sexto A trabajaron Francia, su geografía y climatología, usos y costumbres francesas y ¡cómo no! su famosa gastronomía. Además, el impresionismo francés. Autores como Charles Perrault y sus conocidos cuentos infantiles. Ha sido un recorrido por la cultura francesa que quedará en el recuerdo de los alumnos.
FINLANDIA
Los alumnos de 6º B, en las jornada de las Lenguas Europeas hemos trabajado sobre el centro temático: FINLANDIA.
En equipo han colaborado aportando información sobre su lengua, cultura, zonas y ciudades de interés, gastronomía y su gran peculiaridad: Los lagos helados con sus saunas, las espectaculares auroras boreales y la ciudad "encantada de Papá Noel: Rovaniemi. Hemos contado con la colaboración incondicional de los padres en la elaboración de saunas, Trineo, Renos y el majestuoso Papá Noel de muebles Lord.
Han adquirido vocabulario y mucha información sobre el país con mucho interés y de manera divertida que era el objetivo principal: "APRENDER DIVIRTIENDOME"
BÉLGICA
Bélgica fue el país elegido por 4º A. Lo primero que hicimos fue localizarle tanto en el globo terráqueo como en un mapa político europeo. Colorearon su bandera e identificaron su escudo.
Buscaron información sobre su capital y sobre dos de sus atractivos turísticos: el atomium y el manaken pis .
El chocolate belga fue degustado en clase.
Se crearon tres rincones en el aula: Uno dedicado a Hergé, creador de Tintín, otro a Peyo, inventor de los Pitufos y el tercero al Parlamento Europeo.
ITALIA
Los alumnos de 4º B han trabajado sobre Italia. Realizaron diversos trabajos de documentación sobre el arte, la historia, la economía y las tradiciones. También crearon un juego de vocabulario sobre diversos temas (colores, comidas, clima y partes del cuerpo).
RUMANIA
En 5°B hemos viajado a Rumanía, un país muy desconocido pero del que ha merecido el esfuerzo conocer los aspectos más importantes de su geografía, su clima, su población tan diversa, sus ricos espacios naturales, su creciente economía, pero sobre todo sus costumbres y tradiciones, que gracias a una de nuestras alumnas nos ha llegado de primera mano: los huevos de pascua y la curiosa costumbre de "martisor", un cordón de hilo blanco y rojo de remoto origen que ha quedado como amuleto y símbolo de las tradiciones de un pueblo que se incorpora a la modernidad. Un interesante viaje
AUSTRIA
Los alumnos de 5C han realizado un trabajo sobre Austria. Hemos conocido su geografía, población, economía, cultura, deportes de invierno, monumentos principales, etc. Como homenaje a su música clásica hemos realizado numerosas audiciones y una actuación en directo de una alumna que interpretó con la viola una breve composición de Mozart.
REINO UNIDO
Los alumnos de tercero trabajaron sobre “El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte”. Comúnmente conocida como Reino Unido o Gran Bretaña, es la mayor isla de Europa. Trabajaron sobre su geografía, cultura, población..... También conocieron la leyenda del dragón rojo de Galés, el monstruo del Lago Ness en las tierras altas.... y su capital Londres, junto con los monumentos y sus iconos más famosos donde pudieron hacerse fotos; unos junto al Guardia Real, otros en los famosos taxis negros o los autobuses rojos, y como no, tomando té.
Todo el equipo de profesores quiere agradecer a los padres su colaboración, en especial a la escuela oficial de idiomas que nos proporcionó mucho material para la exposición de las clases.
GRECIA.
Los alumnos y alumnas de 5º A han participado con el tema GRECIA. Todos en equipo han realizado investigaciones sobre el arte, la cultura, la mitología griega...
Como colofón se han divertido todos los cursos con una danza típica griega guiados por nuestros bailarines de 5º A.
Fdo. EL CLAUSTRO DE PROFESORES