Tablón de Anuncios

Miércoles, 25 Septiembre, 2024

PROGRAMA II "Descansos Activos"

La escuela representa el entorno ideal para promover, crear y consolidar hábitos de AF en la infancia que perduren en la vida adulta. Promover y estimular la práctica de actividad física debe ser una prioridad para los centros escolares en los cuales la promoción de hábitos saludables sea una seña de identidad.

Los descansos activos son periodos de 5-10 minutos de actividad física que se realiza con de aumentar el nivel de actividad física de los escolares, contribuyendo a alcanzar las recomendaciones para cada tramo de edad.

Última modificación: 25/09/2024 - 13:52
Miércoles, 25 Septiembre, 2024

PROGRAMA III "Evaluación de la Condición Física"

Se ha constatado un progresivo descenso de la condición física de los escolares, especialmente de su capacidad cardiorrespiratoria, donde los escolares de nuestro país destacan por niveles más bajos que niños de otros países, de modo que una de cada cuatro niñas y uno de cada diez niños tenían un mayor riesgo cardiovascular futuro. En nuestro país un poco más del 10% de los niños menores de 6 años son obesos, lo que es consecuencia de una mala alimentación pero también del sedentarismo.

Última modificación: 25/09/2024 - 13:52
Miércoles, 25 Septiembre, 2024

PROGRAMA IV "Desplazamiento Activo al Colegio"

En la actualidad, uno de los patrones de comportamiento más arraigados entre los habitantes de una ciudad como Talavera de la Reina, es utilizar el vehículo particular para realizar la mayoría de los desplazamientos.

Como consecuencia encontramos, entre otro aspectos también negativos, los siguientes hechos:

Última modificación: 25/09/2024 - 13:56
Miércoles, 25 Septiembre, 2024

PROGRAMA V "Deporte en Familia"

Para poder conseguir los objetivos propuestos en nuestro proyecto es necesaria la colaboración de los diferentes sectores de la comunidad educativa y la mejor forma de poder implicar a las familias es ofertar actividades deportivas variadas y de calidad que puedan realizar todos juntos.

Además en este programa, como en otros, se busca una implicación que vaya más allá  de la participación activa, pues creemos que para poder conseguir una verdadera escuela saludable es necesario que participen en la organización y gestión directa de alguna de las propuestas realizas.

Última modificación: 25/09/2024 - 13:56
Miércoles, 25 Septiembre, 2024

PROGRAMA VI "Hábitos Saludables"

Tras el estudio de la situación inicial de nuestro, una de las necesidades detectadas es la falta de formación de los diferentes miembros de la comunidad educativa para tratar problemas relacionados con la adquisición de hábitos saludables más allá de la práctica de actividad físico-deportiva.

Los problemas que vienen derivados de una mala alimentación, higiene corporal y postural, el consumo de sustancias adictivas pueden hacer fracasar un proyecto que tiene entre otros objetivos la adquisición de hábitos saludables.

Última modificación: 25/09/2024 - 13:58
Miércoles, 25 Septiembre, 2024

PROGRAMA VII "Recreos Activos"

En númerosos estudios realizados sobre el tiempo de actividad físico-deportiva que los escolares de nuestra región emplean diariamente, se ha observado que más del 50% no llega a alcanzar las 5 horas semanales de actividad física de intensidad vigorosa que aconseja la OMS.

Estos estudios plantean el tiempo del recreo escolar como un momento ideal para fomentar la práctica deportiva y conseguir alcanzar los niveles propuestos por la OMS.

Por ello es lógico que en un programa como este se programen acciones y actividades encaminadas a lograr este fin.

Última modificación: 25/09/2024 - 14:00

Páginas